¿PORQUE SE LLAMA COREL DRAW?
Corel es la
abreviatura de COwpland REsearch Labs.
Michael Cowpland es
el fundador de la empresa Corel, fundada en 1985 en Ottawa, Canadá.
:: Biografía
oficial de CorelDRAW ::
A continuación se
incluye la “biografía oficial” de la suite CorelDRAW :
Corel ha sido
siempre, y continúa siendo un precursor en la escena del software de diseño
gráfico. En septiembre de 1987, Corel (entonces Corel Systems Corporation)
y los cuatro integrantes del equipo CorelDRAW®, comenzaron a desarrollar el
código de lo que se convertiría en el software de diseño gráfico líder del
sector. El código original del producto, del que se preveían vender 2.000
ejemplares, era “WALDO“, nombre que respondía al brazo robot que imita
movimientos de la mano.
En los inicios de
la programación, el diseño gráfico por PC era un campo tan especializado que
los programadores de CorelDRAWTM tuvieron que diseñar sus propias fuentes
tipográficas como complemento a las capacidades de la primera versión.
“En realidad, el
primer dibujo realizado con CorelDRAW fueron simplemente unos doscientos
rectángulos. De ahí, pasamos a “bolas de billar en mesa”, “perspectiva de
Venecia”, “el vendedor de lápices” y “la chica frente al espejo”", comentó
Pat Beirne, uno de los programadores originales de CorelDRAW. “La mayor parte
de estas obras se han perdido para siempre, pero los “arqueólogos delfloppy-disk (disco
flexible)” todavía luchan por recuperar su esplendor original”.
En la primavera
de 1989 salió la primera versión de CorelDRAW, la cual había sido diseñada para
Microsoft® Windows 286 y, en realidad, se trataba de una versión algo primitiva
en comparación con los estándares actuales. Un año más tarde los programadores
lanzaron la versión 1.01 de CorelDRAW con filtros que permitían a CorelDRAW ser
compatible con otros programas de diseño gráfico. En ese entonces se trabajaba
con los PC IBM 286, discos duros de 40 MB y 2 MB de RAM.
CorelDRAW 2 salió
al mercado en el otoño de 1991 e incluía un número de mejoras muy
superiores a los niveles que existían en ese momento. Las funciones para crear
efectos de envoltura, mezcla, extrusión y perspectiva nunca se habían incluido
en las aplicaciones de diseño gráfico.
Si bien las
versiones 1 y 2 establecieron nuevos estándares en software de diseño gráfico,CorelDRAW
3 representó el primer gran adelanto, de los muchos que ha realizado Corel. La
versión 3 constituyó el comienzo de la actual suite integral de gráficos.
CorelDRAW 3 fue el primer conjunto de software de diseño gráfico programado
para Microsoft Windows 3.1 e incluía lo siguiente: Corel PHOTO-PAINT®
(adquirido de ZSoft), CorelSHOWTM, CorelCHARTTM(adquirido de 3D Graphics),
Corel MOSAICTM y CorelTRACETM. Con la versión de CorelDRAW 3, Corel se
convirtió en una de las primeras empresas de software en promocionar la
tecnología CD-ROM al incluir CD y disquetes en la misma caja.
Cuando salió CorelDRAW
4 en el mes de mayo de 1993, se habían modificado los códigos en
Corel PHOTO-PAINT y CorelCHART para darles un aspecto más parecido a CorelDRAW.
Además, el departamento de programación de CorelDRAW se había dividido en
equipos de programación especializados para centrarse más en cada una de las
aplicaciones.
En mayo de 1994 apareció CorelDRAW
5, que se anunció como el primer conjunto integral de software de diseño
gráfico y edición. La versión 5 incluía todas las populares aplicaciones y
utilidades de las versiones anteriores, y además Corel VenturaTM, la famosa
aplicación de autoedición.
CorelDRAW 6 fue el
primer grupo de software de diseño gráfico programado para Microsoft Windows 95 y,
gracias a esto, se volvieron a superar nuevas barreras en la programación de
software de diseño gráfico. CorelDRAW 6, optimizado para la potencia de 32
bits, venía con nuevas aplicaciones para animación y representación en 3D;
asimismo, incluía Corel PRESENTSTM para presentaciones empresariales y
multimedia. Un año después Corel creó la primera suite integral de diseño
gráfico y procesador de texto para Power Macintosh® al conjuntar CorelDRAW 6
para Power Macintosh con Corel® WordPerfect® 3.5 para Macintosh®.
En octubre de 1996,
Corel lanzó al mercado CorelDRAW 7, el primero de su línea de software
optimizado para aprovechar la potencia de la tecnología MMXTM de Intel. La
versión 7, diseñada para Windows 95 y Windows NT® 4.0, empezó a integrar Corel
PHOTO-PAINT en CorelDRAW, lo cual dio como resultado un entorno de producción
más homogéneo.
Posteriormente, en
octubre de 1997, Corel lanzó la versión 8 para Windows 95 y
Windows NT 4.0. CorelDRAW 8, anunciada como la herramienta de los
profesionales, fue diseñada para ofrecer a los usuarios la máxima productividad
en el menor tiempo posible. La nueva versión incorporaba, entre otros
componentes, Corel PHOTO-PAINTTM 8, así como avanzadas herramientas para
Web y opciones ampliadas de importación de archivos.
CorelDRAW 8 para
Power Macintosh salió a la luz en julio de 1998. Corel puso a disposición de
los usuarios una versión gratuita de CorelDRAW 8 Limited Edition para Macintosh
que se podía descargar de su sitio web en www.corel.com, desde enero hasta mayo
del 2000. Esta versión proporcionaba una amplia solución a los entusiastas del
diseño gráfico en Macintosh que no necesitaban todas las funciones disponibles
en el producto completo CorelDRAW para profesionales.
En abril de 1999,
Corel anunció la salida al mercado de CorelDRAW 9 Graphics Suite.
Esta versión ofrecía numerosas mejoras para los profesionales, tales como la
capacidad de publicar en PDF, compatibilidad con formatos de archivo EPS y PSD,
perfiles de color ICC incorporados, varias paletas nuevas y paletas de colores
en pantalla. Corel PHOTO-PAINT 9 también formaba parte de la suite de diseño
gráfico.
Aprovechando su
éxito con Linux®, Corel llevó a esta plataforma de códigos abiertos CorelDRAW y
Corel PHOTO-PAINT. El esperado CorelDRAW para Linux salió al mercado en
agosto del 2000, mientras que Corel PHOTO-PAINT para Linux está disponible como
producto separado y de descarga gratuita en linux.corel.com, www.cnet.com y
www.tucows.com. CorelDRAW 10 Graphics Suite salió al mercado en noviembre
del 2000. Las funciones de CorelDRAW 10 Graphics Suite ofrecen al diseñador
gráfico profesional, al diseñador web y a profesionales de la autoedición, un
mayor control sobre el proceso creativo, mayor productividad, capacidades de
edición de texto en varios idiomas y conectividad a Internet, todo ello
integrado en una interfaz intuitiva y fácil de usar. Además de CorelDRAW 10 y
PHOTO-PAINT 10, CorelDRAW 10 Graphics Suite incluye la aplicación Corel R.A.V.E TM (Efectos
vectoriales animados), la cual permite a los usuarios crear animaciones,
cambiar efectos en directo editando componentes de la animación en la línea de
tiempo y crear gráficos cambiantes para Web. La versión 11 fue la última
versión dual hasta la fecha, siendo la suite CorelDRAW 11 la última versión
editada para la plataforma Apple Macintosh en el año 2002.
En agosto del 2003,
la empresa Vector Capital adquiere Corel Corporation, convirtiéndose desde
ese momento en una empresa privada centrada en el desarrollo de sus dos
productos principales, CorelDRAW y Corel WordPerfect. En febrero de 2004, salió
a la venta la versión 12 de CorelDRAW, una versión donde los ingenieros
simplificaron y optimizaron la estructura interna de la aplicación, lo que dio
como resultado un programa mucho más potente, ágil y estable.
En febrero de 2006,
salió a la venta la decimotercera versión de la suite CorelDRAW, para el
desarrollo de la versión 13, los ingenieros de Corel Corporation tuvieron más
en cuenta que nunca, las opiniones de miles de usuarios de versiones
anteriores, logrando con diferencia la mejor versión de CorelDRAW hasta la
fecha y demostrando la dedicación de Corel por mantener su puesto en la
vanguardia de las aplicaciones de creación artística y por permanecer al
servicio de profesionales del sector del diseño de todo el mundo.
Corel Corporation
decidió llamar CorelDRAW X3 a su decimotercera versión, empleando en su
nomenclatura números romanos ( X=10 ) y números arábigos ( 3 ) siguiendo de
esta forma la tendencia actual en naming de software .
Como dato
curioso cabe mencionar que la imagen gráfica de la versión X3 empleaba la
figura de un camaleón para simbolizar la evolución y el esfuerzo realizado por
CorelDRAW para adaptarse a la perfección a las necesidades actuales del
profesional del diseño. Internacionalmente, el camaleón en cuestión, según
fuentes oficiales, se llamaba Carlos, por los orígenes hispanos del
Presidente de la compañía Corel Corporation.
En enero de 2008,
tras casi dos años de desarrollo se presentó a nivel internacional la versión
14del programa, siguiendo la tendencia iniciada con la versión X3, a esta
versión se le denominó CorelDRAW X4 .
La imagen gráfica
de CorelDRAW X4 trajo consigo el regreso (estilizado y actualizado) del mítico
globo multicolor que fue símbolo de CorelDRAW en sus orígenes. La recuperación
de este elemento nostálgico fué muy bien recibida por usuarios experimentados o Power-Users de
CorelDRAW ya que representa la experiencia adquirida en todos estos años y la
apuesta segura de la compañía por seguir liderando e innovando en el sector.
Personalmente, me
resulta muy agradable volver a ver el “globo de Corel” al iniciar el programa,
me recuerda mis comienzos profesionales y me da confianza comprobar lo bien que
ha ido evolucionado el programa, adaptándose a los nuevos tiempos.
El primer trimestre
del año 2010 Corel presentó el CorelDRAW X5, que sigue manteniendo
el mismo estilo de nomenclatura que combina números arábigos y romanos, un
detalle que a veces se presta a confusiones, ya que hay usuarios que creen que
se trata de la versión 5 de programa, cuando en realidad es la versión 15.
Para el desarrollo
de las versiones X4 y X5 Corel Corporation fundó el Corel Advisory Council(Consejo
Asesor de Corel) formado por una selección de expertos de CorelDRAW de todo el
mundo. Desde el Consejo Asesor de Corel pudimos ser testigos de todas las fases
del proyecto CorelDRAW, opinando y comentando las funcionalidades que nos
gustaría que incorporasen en futuras versiones directamente con el equipo de
desarrollo de CorelDRAW. Fue una experiencia única que demuestra el interés de
Corel Corporation por crear un programa global que cubra todas las necesidades
de un diseñador profesional, incluyendo las opciones más especializadas.
Aunque hay sugerencias y funcionalidades que no se pudieron incluir en la versión X5 nos consta que la intención de Corel Corporation es ir introduciéndolas en próximas versiones de CorelDRAW, por lo que el futuro de la suite CorelDRAW es sumamente prometedor, ahora es momento de esperar a que el equipo de desarrollo nos siga soprendiendo con un futuro CorelDRAW X6 , X7 , X8